Serum antiedad (30ml)

13,00 €
Cantidad: Añadir

Serum antiedad

Propiedades de los aceites que componen este serum antiedad:
El aceite de semilla de uva es un buen aliado para mantener tu piel suave y sin arrugas debido a su alto contenido en antioxidantes, vitaminas C, D, E y beta carotenos, que fortalecen la piel y le dan más elasticidad, disminuyendo así la formación de arrugas.
Aceite de semilla de granada: tiene poder calmante, antiinflamatorio, antioxidante, antienvejecimiento, regenerante y reparador ya que es un potente antioxidante que ayuda a combatir los radicales, los efectos de los rayos UV y el estrés. Gracias a su contenido en ácido púnico está muy indicado en tratamientos antiinflamatorios y calmantes. Estimula los mecanismos de reparación de los queratinocitos de la piel y el engrosamiento de la epidermis. Especial para pieles maduras.
El aceite de Neguilla contienen principios activos que actúan como antisépticos, antiinflamatorios, antioxidantes ( vitamina E) y antiradicales así como minerales como el hierro y fósforo. Es antioxidante, protege la piel contra el envejecimiento. Protege el bronceado.
Uso: Aplicar sobre el rostro limpio por la mañana antes de la crema de día, también se puede utilizar por la noche.

Corrige las imperfecciones de la piel, la aparición de arrugas de expresión, de bolsas y ojeras pidiendo ya tu serum antiedad en La Margarita Feliz y recíbelo de manera rápida y segura.

Componentes del serum antiedad

Ingredients: Caprylic/Capric Triglyceride (aceite de coco fracccionado), Tocopherol (vitamina E), Vitis Vinifera (aceite de pepita de uva), Punica Granatum (Pomegranate) Seed Extract (aceite de semilla de granada), Nigella Sativa (aceite de comino negro), Limón-Citrus limonum (a.e. limón), Cymbopogon martinii (a.e. palmarosa), *citral, *farsenol, *geraniol, *limonene, *linalool, *citronenllol (* presente de forma natural en los aceites esenciales).

Laboratorio y Tienda ON-LINE

Este taller-laboratorio ha recibido ayudas a la Promoción de la actividad productiva y comercial y a la digitalización del sector artesano ante la crisis de la Covid-19, por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios analizando sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información